domingo, 15 de diciembre de 2013

La basura que nos venden

Quien alla comprado fruta en un supermercado mas le vale haber comprado tambien un seguro de vida y una racion de antibioticos tan grande como para abastecer un hospital.

Las cosas que puedes conseguir viendo de cerca las frutas de cualquier supermercado de esta ciudad van desde manchas raras pasando por hongos a agujeros muy parecidos a los que hace una rata.

Pero que hablen las imagenes.


Las frutas que no estan podridas, las "más frescas" son de tan mala calidad que desde que llegan estan manchadas.

Cuando ves manchas de moho y hongos tan grandes en una fruta que esta junto a un cesto de basura, es tan probable que vayan a meterla como que la hayan sacado de allí.

esto no tuvo necesariamente que haber sido hecho por un animal, pudieron haber sido muchos.


A apesar de que regularmente se pueden encontrar letreros en negocios que han sido multados, es muy dificil, casi imposible, encontrar un negocio que haya sido cerrado por temas como este. Claro, nada de eso tiene que ver con que la corrupcion y la nesecidad en el pais sea tan grande que con darle a un inspector un pequeño cheque o conseguirle algo tan simple como leche y mantequilla, este deje sin problemas que esto pase de largo.


fotos tomadas en el supermercado unicasa, en el centro comercial cumaná plaza.

sábado, 5 de octubre de 2013

vas para el centro??

A quien no le gusta salir un domingo por la tarde? Relajarse con su pareja y ver las tiendas de la ciudad? A todos!

El problemas es que si no has podido desarrollar visión de rayos X, ni tienes un satelite espia, solo podras verlas en tu imaginación.

Esto se debe (y creo que es igual para todas las ciudades)a que las anchas aceras nuestra querida ciudad son ocupadas en un 95% por buhoneros (cifra inventada, pero se acerca). Las unicas formas de atravesar el centro a pie son formando una interminable fila india por lo que queda libre de la acera o esquivando motos mientras caminas a orilla de la carretera que por desgracia ultimamente siempre esta llena de motorizados.


Pero esto sucede solo los dias laborales. Si te atreves a cometer la locura de ir al centro un domingo lo mas probable que encuentres una escena similar a lo que normalmente solo ocurre un primero de Enero.


Soledad.
 Soledad.
 Más soledad.
Demasiada soledad.
Basicamente un pueblo fantasma.
Si no ves policias es porque no hay.
Un poco de basura para que no te sientas solo.
Y una foto de como seria Cumaná despues de un ataque zombie.


Este es el momento perfecto para ver las tiendas... por fuera. Es triste pero recorrer el centro de cumaná muy pocas veces es una experiencia placentera. Y los domingos, cuando todo esta cerrado tus unicas opciones para salir son los centros comerciales, los parques y la siempre maravillosa playa.



a todo esto mis preguntas son: ¿porque no usa una calle asi del centro los domingo y montan un enorme show cultural? ¿porque no la usan para hacer sus ventas de mercal en lugar de trancar la avenida que va hacia mi casa?

y bueno gente, eso fue todo disculpen que no haya puesto fotos del desastre que hacen los buhoneros en la acera es que me robaron mi celular frente a marina plaza, y disculpen que dejara de escribir tanto tiempo es que se daño mi computadora, asi que estoy sacando este articulo medio apurado.

lunes, 16 de septiembre de 2013

A donde vamos?

La pregunta que mas se  hacen los jovenes de la ciudad.

en cumaná, quitando lugares como las mil playas y rios que tenemos, apenas hay sitios a los que se puede ir y pasar el rato con amigos y parientes. Acontinuación enumerares los (pocos) sitios que son usados como puntos de reunion social en la ciudad.


C.C. Marina Plaza

Alias MP, famoso por poseer actualmente las unicas salas de cine de la ciudad, con hermosas y romanticas vistas panoramicas del mar. es el sitio de reunión predilecto los lunes por la tarde. también posee un gran puerto para yates, elegantes restaurantes, una gran plaza central en la que los grandes y pequeños pueden disfrutar de las ocacionales atracciones y presentaciones, un parque de diversiones y un amplio estacionamiento.






Lamentablemente este hermoso punto de reunión también tiene muchos puntos débiles que alejan demasiado a las mismas personas de las que se benefician. por ejemplo, su parque de diversiones es patetico, con atracciones que solo los bebes pueden disfrutar. todos los ambientes a Excepción del area de comida (donde la comida no es muy buena) son al aire libre. pero el problema mas notorio al menos para mi es que este centro comercial no tiene ninguna entrada solo para las personas, hay que entrar obligatoriamente por donde entran los autos, algo bastante desagradable.

C.C. Traki Hipergalerías Cumaná

Un titan recién nacido, es uno de los mas grandes edificios de la ciudad. tan enorme como para perder el dia viendo de todo y comprando de todo. con dos estacionamientos (uno en el sótano y otro en el frente), siete salas de cine, un tarima frente a una pared de vidrio que te permite ver la ciudad y un piso de vidrio desde el que puedes ver las personas que entran y salen del centro comercial, una feria de comida enorme, clubs privados, tiendas de marca y una zona al aire libre en el cuarto piso. Lamentablemente aun es un edificio en construcción y solo esta terminado el estcionamiento del sótano y la tienda departamental traki, lo que limita parcialmente que funcione como un buen punto de reunión y ademas lo vuelve inseguro. 


C.C. Cumaná's Plaza

Alias CP, es el centro comercial mas central y visitado de la ciudad por los jovenes. Posee un supermercado Unicasa en su interior gran diversidad de tiendas y clubes y la más bulliciciosa y popular feria de comida, una gran guarderia, un restaurante, burger king, centro de depilacion, gimnasio, etc.



entre las desventajas de este centro comercial esta el que a pesar de todo lo que hay en su interior, no hay nada que distraiga a sus visitantes, a pesar de que ocacionalmente hay presentaciones y exhibiciones, no hay mucho que hacer el resto del tiempo. La mayoria solo se sienta en la feria de comida (ya que no hay mas lugares de descanso o reunión).

Cumaná Mall

Planeado para ser originalmente construido en Margarita, esta basado en el castillo de San Antonio. Hablare de este proyecto para la ciudad en un futuro articulo.


Bueno, estos son los tres pirncipales centros comerciales de la ciudad. aquí no hable de playas, discotecas, y zonas al aire libre, porque pienso hacerlo en otros articulos para no hacer que este fuera muy largo. Si te gusto Compartelo para ver si alguien con plata construye más sitios a los que se pueda ir pasar el rato.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Fuego en la playa

Hoy 15 de septiembre un gran incendio fue provocado en las churuatas detrás del timonel durante la celebración del paso de la virgen del valle. Al parecer el incendio fue provocado por un cohete.

Pocos segundos despues de haber comenzado el incendio las personas que corrieron a presenciar el incidente, huyeron ya que las llamas pronto alcanzaron una altura de alrededor de cinco metros que provocaron una serie continua de explosiones, debido al materia cercano al fuego. El calor de las llamas se sentia a más de 300 metros y la cenizas y el hoyin  cubrieron pronto la zona. el incendio fue rapidamente detenido por el exelente trabajo de los bomberos de la ciudad

En mi opinión personal, ver el las cenizas que caian y la gente corria era como ver cuando la nación del fuego ataco.

sábado, 14 de septiembre de 2013

El transporte publico de Cumaná

No hay algo peor en esta ciudad (ademas de la inseguridad, el alto costo de la vida, la falta de cultura y la falta de servicios de emergencia) que nuestro sistema de transporte publico masivo. una experiencia traumatica es la forma mas bonita de hablar de ello. si tu dia ha sido malo espera a que debas salir del trabajo o de clases mañana, cuando es posible que este lloviendo y debas pelear para subir en un autobus chatarra y volver a tu casa. La experiencia es similar a intentar subir en uno de los botes salvavidas del Titanic. Como sabran los residentes de Cumaná los transportes tienden a desaparecer de las calles en cuanto llueve y la unica forma de volver a tu casa es agachado en el suelo del autobus como si fueras un narcotraficante tratando de huir del pais sin que te vean. Aquellos que pueden darse el lujo de pagar un taxi para volver a su casa pronto descubren que ningun taxista parece querer viajar mas de quince cuadras en una carrera.

Un problema que se aplica con mas frecuencia, es el de los estudiantes, y no hablo de que los estudiantes le presenten problemas a los transportistas sino todo lo contrario, los transportistas parecen (en realidad es bastante evidente) odiar a los estudiantes, al punto de preferir seguir su ruta con quince puestos vacios que detenerse a llevar cinco estudiantes. Las frases "¡No tengo maquina!" o "¡No quiero tarjeta! ¡Cero tarjeta!" son el pan diario de los jovenes que quieren irse a su casa con suficiente dinero como para merendar al dia siguiente en la cantina de su instituto. ¿Cuantos muchachos no han tenido que caminar hasta que por fin logran subirse a un autobus que no le queda de otra que detenerse para que se suba? si tienes menos de veinte seguro ya te ha pasado muuuuchas veces.

Aparte de que sea dificil viajar en el transporte publico, más aun si eres estudiante, de que no acepten el pasaje estudiantil y de que cobren extra los fines de semana como si los estuvieramos obligando a trabajar, tienes que irte echado en el suelo de un autobus oliendo los pedos y axilas de todo el que tuvo la buena fortuna de conseguir un asiento, me gustaria preguntarle a alguien con "autoridad" como el alcalde o el gobernador, ¿si acaso es mas seguro o beneficioso viajar así o viajar de pie? Aunque los que viajan de pie saben que tampoco es una experiencia muy placentera ya que terminas encapsulado al vacio como sardina enlatada.

Y bueno creo que ha sido suficiente queja para un solo articulo. Espero que les haya gustado, dejenme su opinion en los comentarios. Suerte.